Son sonómetros cuya misión es reconocer ruidos por encima del límite legal estipulado
La DGT ha pagado más de 600.000 euros por 70 nuevos radares móviles Velolaser que popularmente se conocen como los medusa. Podemos definirlos como sonómetros cuya misión es reconocer ruidos por encima del límite legal estipulado.

El radar medusa ya se utiliza en Francia, de acuerdo con una información publicada en The Guardian, estos radares ya estarían presentes en 14 localidades francesas, sancionando con 135 euros de multa a aquellos vehículos con una sonoridad superior a 90 dB. ¿El objetivo? Detectar a los conductores que han realizado modificaciones en sus vehículos, que impliquen una sonoridad excesiva. Y es que, según las autoridades francesas, una sola motocicleta que sobrepase el límite legal de sonoridad, podría despertar a 10.000 personas.
No sólo tienen la función de detectar el sonido, también pueden verificar con cámara quién ha sido el infractor, ya que pueden registrar la dirección que ha emprendido la fuente de ruido.
Una medida que, si bien puede parecer un tanto exagerada, cuadra con las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), que recomienda una exposición máxima al ruido de 85 dB, durante 8 euros al día.
Estos radares de ruido ya funcionan en Barcelona…

Por ahora, los radares medusa no se han popularizado en España, por lo que son los propios agentes los encargados de identificar a los vehículos que emiten un ruido excesivo, en cuyo caso podrá multar con 90 euros en los supuestos en los que la música está a volúmenes por encima de los permitidos y hasta los 300 euros por llevar instalado un resonador en un sistema de escape.
No obstante, ya se ha instalado el primero de estos dispositivos en la carretera C31 de Barcelona en fase de pruebas. En cualquier caso, viendo el éxito que ha tenido en el país vecino, todo apunta a que es cuestión de tiempo que se popularice en las grandes ciudades españolas.
Esperamos que esta información te haya resultado interesante. ROMU siempre a tu lado ¡Y siempre en movimiento!