Matrículas provisionales: ¿Qué indica cada color?

24 de marzo de 2025

Comentarios

Diferencias entre matrículas provisionales rojas y verdes 

Cuando hablamos de matrículas provisionales, es común encontrar dudas sobre su función y el significado de sus colores. Estas placas son utilizadas temporalmente en ciertos vehículos hasta que obtienen su matrícula definitiva. En España, existen dos grandes tipos de matrículas provisionales, diferenciadas por su color: rojas y verdes. Cada una cumple una función específica, y en este artículo te explicamos su uso y características.

Matrículas rojas: Para compraventas y concesionarios

Las rojas son utilizadas por los compraventas que tienen algún vehículo con matrículas españolas, pero o bien no tiene la ITV en vigor o bien se dio de baja en tráfico. Así con estas placas rojas y su seguro de flota correspondiente, pueden circular de manera legal con cada uno de los vehículos que tengan para lo que necesiten (por ejemplo para pruebas con los posibles clientes).

Matrículas verdes: Para vehículos de importación

Las verdes, son las utilizadas en los vehículos de importación, que aún no han sido matriculados en España. Con ellas tienen que sacar su seguro definitivo y pueden circular 60 días por territorio nacional sin problema ninguno, hasta que pasen la ITV y ya tengan las placas blancas definitivas. 

Las placas provisionales de color verde son para particular o empresa, y se sacan por y para cada vehículo en concreto; mientras que las placas provisionales de color rojo son las que utilizan los compraventas o los concesionarios (profesionales de la automoción) que van a tener mucho movimiento a lo largo del año y prefieren tener unas comunes que valgan para todo tipo de coche y que al contrario que las verdes no están personalizadas en cada vehículo sino que  están a nombre de la empresa que las tiene.

Para solicitar las placas verdes tenemos que presentar el DNI o tarjeta de identificación fiscal de la empresa, tienen un coste de 19,80 € y no se admite el pago en metálico. Se solicitan en la Jefatura de Tráfico y si son para vehículos de importación hay que presentar previamente el justificante de haber pagado el impuesto de matriuclación y el impuesto municipal de circulación correspondiente.

Tipos de matrículas verdes

Existen tres tipos de matrículas provisionales verdes, según su finalidad:

  • Placa verde mientras se tramita la matriculación definitiva: Validez de 60 días (prorrogable en caso de retrasos ajenos al propietario).
  • Placa verde para el traslado del vehículo al extranjero: Validez de 60 días.Puede usarse en vehículos matriculados (requiere baja por traslado) o en vehículos sin matricular (requiere tarjeta de ITV, factura o documento de exportación).
  • Placa verde de 10 días para traslado a la provincia de matrícula: Validez de 10 días. Solo permite circular dentro de España y requiere documento acreditativo de ITV.

Las matrículas provisionales son esenciales para permitir la circulación legal de ciertos vehículos en situaciones específicas. Las matrículas rojas son utilizadas por concesionarios y compraventas para su flota de vehículos, mientras que las matrículas verdes se usan en vehículos de importación en proceso de matriculación.

Recuerda: Todas las matrículas provisionales deben ir acompañadas del seguro correspondiente.

Si necesitas más información o asesoramiento, ¡contáctanos! Romu siempre a tu lado, siempre en movimiento.

Entradas relacionadas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 Comentarios