Vacunas transportadas en furgonetas o taxis sin respetar la temperatura ni la cadena del frío
Las primeras dosis de la esperada vacuna contra la Covid-19 han llegado recientemente a nuestro país, y aunque todos hayamos depositado grandes esperanzas en ella, los profesionales del sector nos hemos quedado en diversas ocasiones asombrados por las malas condiciones en que ésta llegaba.
Los medios de comunicación se han hecho eco de que la vacuna contra la covid-19 fabricada por Pfizer, debe mantenerse a una temperatura de -80 grados y que, por lo tanto, en cuanto llega a destino debe conservarse en ultra congeladores para almacenarla hasta su aplicación, pero ¿y qué ocurre durante su transporte?
Estos días hemos sido testigos de todo tipo de prácticas, algunas buenas y otras completamente inadecuadas. Es evidente, que si la vacuna requiere un correcto empaquetado, también es vital un adecuado transporte, manteniendo en todo momento la temperatura adecuada y la cadena del frío.
La ley exige que ciertas mercancías (y por supuesto el transporte de medicamentos concretos) deben ir refrigeradas, y es por ese motivo que nos han sorprendido y apenado mucho situaciones como las vividas en Castilla y León, comunidad autónoma en la que se contrataron taxis para llevar la vacuna de la Covid a los pueblos de todas las provincias.

Otra situación sorprendente fue la llegada de la vacuna a las primeras residencias en furgonetas que solo iban paneladas con un protector para los golpes.

O peor todavía, la llegada a Murcia de la vacuna en una furgoneta sin nada, solo con una protección de DM.

Y estos solamente son unos pocos ejemplos. Por ello, creemos que tenemos la obligación de exponer esta problemática y de pedir al gobierno el correcto cumplimento de la normativa actual vigente. Creemos que ha de ser equitativo y justo lo que se nos exige a los fabricantes y a nuestros clientes con otras situaciones como las que hemos visto.
Pongamos un ejemplo… Si un pescadero que va a recoger con su vehículo a la lonja su carga de pescado que va correctamente empaquetada en hielo y en perfectas condiciones debe transportar el mismo en una furgoneta o camión isotérmico, aunque se desplace a escasos kilómetros, ¿Por qué con esta vacuna la norma no se debe cumplir?, ¿Cuál es la diferencia?
Es un tema para reflexionar y valorar. Es cierto que nos encontramos ante una situación de emergencia pero en España tenemos una flota de vehículos completamente preparados como para poder hacer las cosas de forma correcta, y más tratándose de un tema de salud nacional.
Esperamos que esta información te haya sido de interés. Si tienes cualquier duda o necesitas que te asesoremos, nuestros especialistas estarán encantados de atenderte. ¡Romu siempre a tu lado!