Sólo alrededor de un 1% del medio millón de camioneros de España, son mujeres
En España existen en la actualidad, aproximadamente, medio millón de camioneros y 103.000 empresas de transporte, según Fenadismer. El número de trabajadores no aumenta, o lo hace muy levemente porque hay una primera barrera inicial del coste de acceso a la profesión.Primero se debe obtener el permiso de conducir y el certificado de aptitud profesional, cosa que supone un gran coste.
Paralelamente a esto, y si nos preguntamos qué papel tienen las mujeres en este sector, la respuesta es realmente sorprendente. Las cifras son claras. En la actualidad, aunque cada vez hay más mujeres conductoras de camiones, únicamente alrededor de un 1% de este medio millón de camioneros, son mujeres. Esto es así porque a la primera barrera mencionada, se añade la dificultad de la conciliación familiar. Esta profesión exige pasar mucho tiempo fuera de casa, a veces, hasta 15 días seguidos.
Hoy queremos hacer repaso a la historia y daros a conocer quién fue la primera camionera en España. Una auténtica pionera para su época. La primera mujer que se dedicó a conducir camiones fue una empresaria gallega nacida en 1912: Celia Rivas Casais. Esta mujer, emprendedora, se sacó el carnet para conducir en 1934. Fue su padre quien la animó a llevar los productos de la empresa que había puesto en marcha, de pescado y otros alimentos, diciendo que ya había visto en Estados Unidos a mujeres conduciendo camiones. Y, mientras que sus hermanas rechazaron tal idea, por estar ‘mal vista’ en nuestro país, Celia no tuvo dudas y se atrevió con la propuesta de su padre.

El panorama en Europa varía un poco. De acuerdo con la Comisión Europea en su informe Women in Transport-EU Platorm for Change, Europa cuenta con un 22% de mujeres conductoras. Suecia encabeza la lista de países europeos, contando con un 3% de mujeres al volante de un camión. Cada día por suerte, hay más mujeres que eligen de forma voluntaria esta profesión aunque deben luchar contra las barreras de género que aún se mantienen.
El porcentaje de mujeres camioneras en España está creciendo poco a poco. Actualmente, casi 25 mil mujeres tienen la licencia de camión, bien sea de tipo C para vehículos rígidos o de tipo E para articulados. De hecho, de acuerdo con datos ofrecidos por la empresa MAN Truck & Bus Iberia, junto con la DGT, las comunidades autónomas con mayor porcentaje de mujeres que cuentan con carné de camión en España son las Islas Baleares (37%), Canarias (31%) y Murcia (31%).
En cuanto al número de camioneros en general que hay, tendríamos que ir a China para hacernos una idea de la magnitud de este sector. Es el país del mundo con mayor número de transportistas: cerca de 8 millones. Europa no se queda lejos, y se calcula que tenemos cerca de 6.500.000 (frente al millón y medio en Estados Unidos). Y sorprendentemente, el país con mayor número de camioneros en Europa es… ¡Polonia! (seguido de Alemania).
En cuanto a España, Madrid es la ciudad por donde más camiones circulan de todo el territorio nacional. Y aunque no seamos los que más camiones tenemos, sí somos el segundo país de Europa en número de camiones de trayectos internacionales (según la Asociación del Transporte Internacional por Carretera). Además, es un trabajo que ha experimentado en este último año un gran aumento de demanda.
Esperamos que estos datos te hayan resultado curiosos y de interés. Somos una gran comunidad y cada vez seremos más. ¡Industrial Romu siempre en marcha y siempre a tu lado!